En ocasiones, los proyectos no salen como habíamos planeado. Si tu negocio no puede seguir adelante y te ves obligado a cerrar, nosotros te ayudamos a tramitar un concurso de acreedores express.
Desde 1.995€ nuestro equipo de abogados se hará cargo del concurso express de tu empresa para que no tengas más dolores de cabeza.
Si eres un particular con deudas que no puedes asumir y quieres empezar desde cero, también puedes acogerte a la Ley de 2ª opurtunidad.
El concurso de acreedores es el procedimiento que debemos iniciar cuando una empresa es insolvente y no puede hacer frente a sus obligaciones de pago.
Los requisitos para poder solicitar este tipo de concurso son los siguientes:
- Que la empresa se encuentre en situación de insolvencia y se vea obligado a cerrar
- Que la empresa carezca de bienes o que tenga un valor insuficiente para poder pagar a los acreedores
- Que la empresa no tenga trabajadores o tenga pocos
Sí. La empresa debe actuar siempre representada por un procurador y asistida por un letrado en un concurso de acreedores express.
La insolvencia es el estado en el que se encuentra una empresa cuando no puede hacer frente a determinados pagos, como puede ser, el pago del salario de sus trabajadores, pagar los impuestos, los préstamos o créditos. Por lo tanto, el pasivo o deudas que tiene la sociedad es mayor al activo. Cuando la sociedad entra en estado de insolvencia, deberá solicitar el procedimiento de concurso.
Por supuesto. Aunque tu empresa tenga bienes patrimoniales, si no dispone de liquidez o los bienes no pueden liquidarse rápidamente para pagar sus deudas, podría situarse en un estado de insolvencia.
Cuando los administradores de la sociedad consideren que existe una situación de insolvencia y que la situación no puede revertirse, deberán solicitar la declaración del concurso ante el juzgado competente en un plazo de dos meses para no incurrir en responsabilidad.
En el supuesto de que estemos ante el concurso de acreedores ordinario, sí, pues el objetivo principal es el de salir de la situación de insolvencia y poder mantener la sociedad activa. Por otro lado, si queremos ir a la vía express, el objetivo principal es la declaración de concurso inmediatamente y el cierre de la sociedad, por lo que no podríamos continuar con la actividad
En la modalidad de concurso ordinario al no ser necesario la paralización de la actividad, tampoco se requiere que los trabajadores abandonen su puesto, no obstante, los salarios de los trabajadores se devengarán como créditos contra la masa en el concurso.
En el supuesto de acceder al procedimiento express, la sociedad tendrá que tramitar el concurso sin desarrollo de la actividad y por tanto, no disponer de trabajadores. Los salarios igualmente devengados en los meses anteriores a la declaración de concurso, serán créditos contra la masa.
Con la declaración del concurso express, evitamos que las deudas de la sociedad deriven como deudas del administrador de la sociedad, por lo que no responderá personalmente de las mismas, quedando, así, la sociedad, exonerada la sociedad y no habrá responsabilidad alguna. Siempre y cuando el administrador o administradores de la sociedad hayan actuado con la diligencia debida.
Cuando una empresa se ve sumida en un estado de insolvencia, y no tiene bienes para poder liquidar y abonar las deudas a los acreedores, acudir a este tipo de concurso de acreedores evitará a la empresa instar un procedimiento largo y costoso.
Tras instarse el concurso express y ser admitido por el juez, los efectos son los siguientes:
- No se nombra por el juez a la Administración Concursal. Junto con la solicitud de declaración del concurso express, se ha de presentar la documentación acreditativa que justifique la tramitación del concurso como express, para que sea revisada por el juzgado, y se dicte auto de conclusión del concurso
- No habrá fase de calificación del concurso. No se deriva responsabilidad del deudor por la situación de insolvencia de la empresa
- Cuando se dicte conclusión del concurso, el mismo auto dará por extinguida la empresa y cerrará la hoja de inscripción en los registros públicos que corresponda
- La declaración y conclusión del concurso express se publicará en el BOE, en el Registro Público Concursal y en el tablón de anuncios del juzgado que esté tramitando el procedimiento
- Se expedirá mandamiento dirigido al Registro Mercantil que corresponda para que inscriba la conclusión del concurso
La duración del concurso de acreedores varía mucho dependiendo el procedimiento. En el caso que nos encontramos, al tratarse del concurso express la duración estimada desde la recepción del caso, estipulamos 4 meses. No obstante, todo depende de la documentación que se nos aporte, y la carga de trabajo del juzgado competente que tramite el procedimiento.
La documentación necesaria es:
- Poder Apud acta a favor del Procurador
- Memoria explicativa de la situación económica y jurídica de la empresa de los tres últimos años
- Listado de centros de trabajo de la empresa
- Valoración de los bienes que tenga la empresa en su patrimonio
- Identificar a los socios, a los administradores o liquidadores, dependiendo del caso, y al auditor de cuentas, en el caso de que tuvieran
- Inventario de bienes y derechos, ofreciendo los datos estimados de su valor real
- Listado de los acreedores: datos del acreedor, cuantía del crédito y su vencimiento
- Las cuentas anuales e informes de auditoría de cuentas de los tres ejercicios anteriores
- Memoria que explique la situación de la empresa y los cambios producidos, si es que ha habido, en el patrimonio de la misma después de depositar las últimas cuentas en el Registro Mercantil